Consejos IML

Reducción de pecho: ¿problema estético o de salud?

Certificado por Dr. Javier Moreno Moraga

Que  el exceso de pecho provoca problemas de salud  es un dato que buena parte las mujeres que lo sufren conocen. No hace falta esperar a cumplir 40 años, síntomas como el dolor de espalda o los problemas para hacer deporte pueden ser experimentados desde que el pecho comienza a desarrollarse en la adolescencia.

La  mamoplastia de reducción  es uno de los tratamientos quirúrgicos más solicitados para obtener un pecho más pequeño. Y, aunque es un problema estético, lo cierto es que muchas de las mujeres que se someten a esta intervención lo hacen para corregir también determinados problemas que puede provocar el exceso de volumen mamario.

Problemas asociados con un pecho grande

1. Dolor de espalda:  El exceso de peso en el tórax hace que nuestros huesos y músculos soporten una tensión más alta de lo normal, así que la respuesta normal del organismo es dolor continuo.

2. Dificultad para hacer deporte:  Aunque en el mercado existen sujetadores deportivos de refuerzo, en ocasiones pueden ser insuficientes para contener el movimiento natural de los senos cuando realizamos actividades deportivas como correr, tenis, baloncesto o baile. Es común experimentar molestias y las pacientes pueden dejar de realizar esa actividad deportiva.

3. Problemas para respirar:  Cuando el pecho es muy grande ejerce una presión en la caja torácica que puede dificultar la respiración. No poder descansar en cualquier postura puede provocar episodios de cansancio y dificultad respiratoria leve.

4. Dificultad para dormir:  Éste es sin duda uno de los aspectos que con mayor frecuencia refieren las pacientes que tienen un pecho muy grande, cuyas molestias pueden influir en la calidad del sueño.

5. Columna vertebral deformada:  Uno de los problemas de tener senos con un tamaño demasiado grande es que el peso de los mismos obliga a la columna a mantener una forma poco natural que, con el tiempo, puede generar una deformación de la postura correcta de los huesos

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar