Los problemas funcionales y estéticos localizados en la zona del abdomen pueden ser corregidos mediante la abdominoplastia, un tratamiento quirúrgico con el obtener una mejor apariencia abdominal y resolver la insuficiencia muscular de la pared abdominal y el excedente de piel.
En Instituto Médico Láser (IML) ofrecemos a nuestros pacientes un tratamiento de abdominoplastia eficaz con el que conseguir resultados duraderos y visibles desde el primer momento. Normalmente, los pacientes solicitan un tratamiento de abdominoplastia tras sufrir una distensión en las paredes musculares junto con un excedente de piel importante y una flacidez en la piel de los abdominales provocada por situaciones como el embarazo o tras una gran pérdida de peso.
El tratamiento de abdominoplastia puede aplicarse tanto en hombres como mujeres para dar solución a problemas funcionales y estéticos de esta zona corporal. Además, en IML seleccionamos el tipo de cirugía en función del grado de corrección que demande cada paciente, pudiendo incluso combinarla con otras técnicas o tratamientos como la liposucción o lipovaser circunferencial. El objetivo a conseguir con la abdominoplastia es la reconstrucción de los músculos rectos y eliminación de los excesos de piel y grasa localizada.
En este artículo encontrarás
En qué consiste la abdominoplastia
La abdominoplastia que ofrecemos en IML es un avanzado tratamiento con el que conseguir corregir el exceso de volumen abdominal o el exceso de piel y/o grasa. De esta manera se puede corregir la insuficiencia muscular, la diástasis de rectos y eliminar la piel excedente así como eliminar eficazmente los cúmulos de grasa localizados en esta zona corporal.
La abdominoplastia permite devolver su funcionalidad a los músculos rectos del abdomen, recuperando así su capacidad muscular de contención del contenido abdominal evitando que el abdomen haga protusión hacia fuera. Además de eliminar la piel o grasa sobrante. Su procedimiento suele dividirse en tres pasos o etapas diferenciadas.
- Liposucción: en zonas como cintura y costados suele eliminarse en primer lugar la grasa de la zona mediante técnicas de lipolaser o lipovaser con la que conseguir disolver la grasa y aspirar posteriormente con una cánula.
- Recuperación de la función muscular: Con el cerclaje muscular y la sutura de los músculos rectos del abdomen, la pared abdominal recupera la tensión y estructura de los músculos abdominales rectos, oblicuos y transversos para recuperar sus propiedades fisiológicas que proporcionan contención sobre el contenido abdominal.
- Reconstrucción cutánea: por último, se procede a eliminar el excedente de piel y a realizar la reconstrucción umbilical por completo. La incisión se realiza siempre de la manera menos invasiva posible y dejando una cicatriz lo más oculta posible en la zona púbica.

En cuanto al postoperatorio de la abdominoplastia, tras la intervención el paciente es normal que tenga molestias en los primeros días que pueden ser controladas los primeros días mediante analgésicos. Sí es necesario guardar reposo absoluto los primeros días y reposo relativo durante un mes. Es importante que el paciente se organice para el postoperatorio de los días inmediatos a la cirugía. La abdominoplastia es un proceso quirúrgico que se realiza mediante anestesia general y que necesita de al menos una semana de reposo completo y un mes de reposo relativo. También es necesario llevar una prenda de compresión durante las primeras semanas.
Los resultados son visibles desde el primer momento ya que la reducción de volumen de la zona es fácilmente apreciable. Sin embargo, puede ser que el resultado final no se aprecie hasta transcurridas varias semanas o meses ya que la zona puede permanecer inflamada tras la cirugía.
Abdominoplastia o liposucción
Tanto la abdominoplastia como la liposucción son dos técnicas o tratamientos quirúrgicos con los que conseguir eliminar la grasa en la zona abdominal. Sin embargo, aunque en un principio pueda parecer que persiguen los mismos objetivos, lo cierto es que están indicadas para diferentes casos o situaciones. Mientras que la abdominoplastia está orientada a la remodelación del vientre mediante la reducción del exceso de grasa, los pliegues y la musculatura del abdomen, la liposucción es una de las etapas de la cirugía de la abdominoplastia pero no actúa sobre el resto de elementos o características.
Se opta por una u otra cirugía (abdominoplastia o liposucción) en función del estado de la zona a tratar. Si el paciente presenta insuficiencia muscular marcada y excedente de piel o flacidez intensa, está indicado realizar la abdominoplastia. Si el paciente solo tiene exceso de acúmulo de grasa en el abdomen, se procederá a realizar liposucción, que en IML realizamos mediante el apoyo de sistemas de alta tecnología (LipoVaser) para obtener los resultados más satisfactorios y correctores de esta región corporal.
Por lo tanto, ¿es mejor la abdominoplastia o la liposucción? Deberá ser un especialista quien determine la mejor técnica o tratamiento a emplear en cada paciente en función del estado de la región abdominal del paciente.
El equipo de cirujanos expertos de IML atiende cada caso de manera personalizada con el objetivo de ayudar y asesorar a cada paciente durante el proceso al completo. Si tienes dudas o buscas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros médicos profesionales atenderá tu caso en el menor tiempo posible.
Comentar