Consejos IML

¿Qué aplicaciones tiene la carboxiterapia?

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

La  carboxiterapia  o  infiltración de CO2  ofrece numerosos efectos beneficiosos en la zona tratada, desde la mejora de la circulación sanguínea hasta la eliminación de la grasa localizada.

Su versatilidad nos permite aplicar este tratamiento con distintos fines terapéuticos en diversas subespecialidades de la Medicina Estética: Corporal, Facial y Capilar.

Diferentes usos terapéuticos de la carboxiterapia en IML

Los orígenes de la carboxiterapia se remontan a 1930, año en el que los cardiólogos de la estación termal de Royat describieron los efectos beneficiosos de la infiltración de CO2, aplicada inicialmente como tratamiento de la insuficiencia venosa.

Entre los beneficios del anhídrido carbónico destacan:

  • Mejora de la microcirculación local .
  • Angiogénesis o generación de nuevos vasos sanguíneos .
  • Estimulación de los fibroblastos , células responsables de generar colágeno.
  • Incremento del metabolismo local .
  • Efecto lipolítico .

Tratamiento de carboxiterapia

Los efectos beneficiosos que desencadena la infiltración controlada de anhídrido carbónico en los tejidos ha convertido a la carboxiterapia en una técnica cada vez más utilizada en diferentes especialidades médicas. En nuestra clínica de Madrid la aplicamos con tres fines:

  • Medicina Estética Corporal, para combatir la celulitis y la grasa localizada.
  • Medicina Estética Facial, para eliminar las ojeras moradas.
  • Medicina Estética Capilar, para estimular el bulbo piloso y detener la alopecia difusa.

Carboxiterapia para la celulitis y la grasa localizada

La  celulitis  está vinculada a un trastorno circulatorio a nivel local que impide el correcto drenaje de los adipocitos, en un proceso que termina formando los hoyuelos conocidos como piel de naranja.

Para nuestros médicos, uno de los tratamientos para mejorar el aspecto y el tacto de la celulitis es la carboxiterapia. La infiltración subcutánea de COproduce los siguientes beneficios:

  • Aumenta la velocidad y cantidad del flujo sanguíneo.
  • Favorece el drenaje.
  • Estimula el metabolismo local de forma natural.
  • Se activa el proceso lipolítico o de eliminación de los lipocitos.
  • Mejora la elasticidad de la piel.
  • Se alisa el efecto «capitoné» característico de la celulitis.

Carboxiterapia en glúteos

La combinación de carboxiterapia y otros tratamientos de IML mejoran la celulitis y la piel de naranja

La cantidad de gas que se infiltra bajo la piel influye radicalmente en el resultado del tratamiento. La eficacia de la carboxiterapia se multiplica a nivel exponencial a mayor cantidad de CO2 infiltrado .

Por este motivo, nuestros médicos infiltran un mínimo de 2000 ml de gas carbónico en la zona a tratar durante al menos 30 minutos. Esta dosis es controlada en todo momento por el médico y se aplica a través de un equipo que controla la velocidad del flujo y el tiempo de infiltración del CO2.

Por lo general suelen ser necesarias 10 sesiones, que pueden aplicarse dos veces por semana, con un espacio de 3 días entre sesión y sesión.

Se recomienda evitar el sol en la zona tratada durante las 24-48 horas siguientes al tratamiento.

Debido a que la celulitis es un problema crónico en el que influyen diversos factores, nuestros médicos recomiendan la combinación personalizada de la carboxiterapia con otros tratamientos para optimizar los resultados.

Carboxiterapia para eliminar las ojeras moradas

Las ojeras moradas se producen por una congestión de los capilares del párpado inferior.

La carboxiterapia mejora la microcirculación de la zona, por lo que es un tratamiento indicado para eliminar esta congestión circulatoria.

En el caso de las ojeras, la dosis de CO2 aplicada es mucho menor que en el tratamiento de la celulitis. El incremento del flujo sanguíneo rompe el círculo vicioso congestivo, eliminando el tono violáceo de los párpados.

Por lo general, es necesario aplicar un mínimo de 4 sesiones, que pueden realizarse una vez por semana.

Tratamiento para ojeras

La carboxiterapia es un tratamiento eficaz contra las ojeras moradas

Carboxiterapia para estimular el bulbo piloso en la alopecia difusa

La mejora de la microcirculación sanguínea y la estimulación de los vasos sanguíneos, dos de los beneficios de la carboxiterapia, mejoran el metabolismo cutáneo y, a su vez, repercuten en el bulbo piloso, ya que oxigenan el el cuero cabelludo y  estimulan el crecimiento del pelo .

En IML aplicamos la carboxterapia dentro del protocolo combinado para el tratamiento de la alopecia difusa femenina. La acción conjunta de la carboxiterapia con otras técnicas, como la mesoterapia, la terapia regenerativa con factores de crecimiento o el LLLT, mejoran la densidad y vitalidad del pelo, reduciendo el ritmo de la alopecia.

Carboxiterapia capilar

¿Desea conocer si la carboxiterapia es el tratamiento más adecuado para usted? Solicite ahora una consulta informativa con uno de los médicos expertos de nuestra clínica de estética en Madrid.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar