Consejos IML
cambar protesis de mama

Por qué y cuándo hacerse un recambio de prótesis de mama

Certificado por Instituto Médico Láser

Dentro de las operaciones de pecho, la cirugía de recambio de prótesis es sin duda uno de los temas que más preguntas y dudas genera.

Desde Instituto Médico Láser (IML) ponemos a vuestra disposición información relevante y respuestas a algunas de las cuestiones más repetidas en cuanto a recambio de prótesis de mama.

En este artículo encontrarás

Cuando cambiar las prótesis de mama

Hace tiempo las prótesis de mama requerían de varios controles, revisiones y cambios con cierta periodicidad. Lo cierto es que actualmente se cuentan con materiales y técnicas de intervención que han hecho que estas condiciones mejoren, proporcionando al paciente una mayor garantía a largo plazo.

Anteriormente las prótesis debían ser cambiadas aproximadamente a los 10 años para evitar riesgo de rotura. Por lo tanto, si se trata de prótesis antiguas, se debe tener en cuenta este dato y acudir a consultar con un cirujano experto para que valore la situación de las prótesis y aconseje a la paciente si ha llegado el momento de realizar un recambio de sus prótesis. Además, es recomendable realizar revisiones médicas con la periodicidad que el cirujano establezca.

Hoy en día, las nuevas características mejoradas de las cubiertas de las prótesis hacen que las prótesis de mama sean más resistentes a la rotura. Los geles de tipo cohesivo que ahora rellenan las prótesis de mama evitan la diseminación de la silicona en caso de rotura de las cubiertas.

mujer tapando sus pechos

Mediante las revisiones ginecológicas habituales en las que se hacen también técnicas de diagnóstico y exploración mamaria se puede llevar el control del estado de las prótesis (ecografía o resonancia magnética nuclear).

En caso de que se aprecie alguna alteración o problema, sí sería necesario acudir a consulta con un cirujano experto en cirugía de aumento mamario para valorar la necesidad del recambio de prótesis de mama.

En cualquier caso, las prótesis empleadas en el aumento mamario o en la cirugía de recambio de prótesis debe ser de la más alta calidad.

Recuperación tras cambio de prótesis

En caso de que se requiera un recambio de prótesis de mama, es importante tener en cuenta que durante los días siguientes el paciente puede experimentar molestias. Por ello, el cirujano suele recomendar realizar reposo, no someterse a esfuerzos físicos y tomar algún tipo de analgésico en caso de que fuera necesario.

Por lo general, el paciente puede recuperar su actividad normal en un plazo máximo de aproximadamente una semana tras el alta hospitalaria. Es sumamente importante evitar movimientos bruscos en la parte superior del cuerpo.

Además, el paciente podrá seguir algunas rutinas y hábitos que fomenten la agilidad de dicha recuperación: dormir boca arriba, utilizar un sujetador especial y no coger peso. En cuanto al ejercicio físico, es necesario consultar con un médico experto cuando podrá volverse a realizar deporte pero, generalmente, no suele ser antes de las 3 o 4 semanas posteriores.

Recuerda que es fundamental respetar el tiempo adecuado de reposo para que los tejidos se regeneren y la musculatura vuelva a coger la fuerza y estructura necesaria.

Reserva ahora tu consulta gratuita

    nuestra recomendación
    Tratamiento de aumento de pecho

    Comentar