En Instituto Médico Láser disponemos de una amplísima variedad de tratamientos dirigidos a mejorar su apariencia corporal, mediante una actuación directa sobre la celulitis, la flacidez o la grasa localizada. Hoy queremos aprovechar este espacio para profundizar en las propiedades y características de un tratamiento médico que aporta muchos beneficios como es la carboxiterapia.
Cuando hablamos de Carboxiterapia nos estamos refiriendo a un tratamiento orientado específicamente a mejorar la textura y firmeza de nuestra piel en zonas localizadas, de una forma mínimamente invasiva, ya que se basa en la aplicación de dióxido de carbono por vía subcutánea, a través de pequeñas infiltraciones en los tejidos.
A través de este proceso, que implicará el desarrollo de al menos 8-10 sesiones con una frecuencia estimada de 1 ó 2 aplicaciones semanales, lo que se pretende es contrarrestar el trastorno microcirculatorio a nivel local presente en la celulitis, y que da lugar al drenaje insuficiente de adipocitos, dando lugar a la acumulación de desechos e impurezas en la dermis y el tejido celular subcutáneo, y que desemboca en una producción excesiva de colágeno.
Beneficios de la carboxiterapia
Así, mediante la carboxiterapia, se produce una mejora considerable de la microcirculación en las zonas afectadas, estimulando la oxidación de los ácidos grasos, permitiendo el restablecimiento su flujo sanguíneo y mejorando el drenaje de la zona.
Asimismo, la carboxiterapia influye muy positivamente en el desarrollo de reacciones metabólicas dirigidas a la reducción de la grasa localizada, gracias a la disminución de volumen de los adipocitos, lo que contribuye, además a una mejora perceptible de la calidad de la piel en las zonas expuestas a este tratamiento.
Para finalizar, consideramos preciso destacar que se ha demostrado la utilidad de la carboxiterapia en otros tratamientos terapéuticos, como la estimulación del folículo piloso en casos de alopecia difusa de patrón femenino o la reducción de los síntomas asociados a la existencia de ojeras moradas, motivadas por la congestión vascular del párpado.
En cualquiera de estos casos, desde Instituto Médico Láser le recomendamos que, si desea obtener una información más detallada sobre este tratamiento, se ponga en contacto con nosotros, para concertar con nuestros facultativos expertos una consulta informativa gratuita, en la que llevarán a cabo una exploración minuciosa y pormenorizada de su caso, para ofrecerle las alternativas que consideren más adecuadas en base a sus conocimientos y dilatada experiencia.
Comentar