Las vacaciones ejercen efectos positivos sobre la salud: nos hacen más productivos y creativos, disminuyen los niveles de estrés y ansiedad y mejoran el estado de ánimo. Esto se refleja en la piel , que adquire un aspecto más vital.
Sin embargo, unas vacaciones demasiado activas, una gastronomía poco saludable, el exceso de desplazamientos o llevar la oficina en la maleta pueden provocar el efecto contrario.
Instituto Médico Láser de Madrid propone 5 consejos sencillos cuya sinergia ayudará a potenciar los beneficios de las vacaciones, conseguir el máximo descanso del cuerpo y de la mente y volver con energía tras el verano:
- Dormir bien.
- Comer sano.
- Hacer ejercicio físico.
- Tomar el sol (con precaución).
- Desconectar.
En este artículo encontrarás
1. Dormir bien
Dormir es una actividad fisiológica indispensable para nuestro equilibrio físico y mental. Durante el sueño se activan mecanismos homeostáticos que regulan todas las funciones, por ejemplo, los procesos de regeneración celular de la piel.
Existe una relación directa entre la calidad del sueño y el grado de envejecimiento cutáneo. La calidad del sueño influye tanto en el carácter de la persona como en la tensión arterial, el funcionamiento de los sistemas inmunológico y endocrino, el equilibrio hormonal o el índice de masa corporal. Por este motivo, el sueño reparador es fundamental para la salud y la belleza.
Dormir bien ayuda a mantener la piel joven
Consejos para conseguir un sueño reparador
- Mantener un horario regular para acostarse y despertarse
- Evitar trasnochar.
- No consumir cafeína, alcohol ni tabaco antes de acostarse.
- Evitar el exceso de luz y las temperaturas altas en el dormitorio.
- Dejar transcurrir al menos 2 horas entre la cena y el momento de acostarse.
2. Comer sano
La dieta influye en el estado de ánimo y es un factor crítico para mantener una buena respuesta del sistema inmunológico y un nivel de energía óptimo.
Durante las vacaciones podemos adoptar hábitos saludables que reparen los excesos y/o carencias nutricionales marcados por un estilo de vida estresante, sujeto a largas jornadas de trabajo u horarios estrictos.
Una dieta equilibrada y variada suministrará al organismo todos los nutrientes necesarios para mantener un nivel alto de energía y prevenir deficiencias. Para ello, la dieta debe contener:
- Altos valores de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, que aportan vitalidad y salud al organismo. Son, además, excelentes antioxidantes. La fruta y la verdura contienen gran cantidad de estos nutrientes.
- Proteínas de alta calidad , en las que se encuentra el triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina, también llamada hormona de la felicidad.
- IML recomienda evitar los hidratos de carbono refinados o de rápida absorción, ya que su índice glucémico puede provocar altibajos de glucosa en la sangre y, como consecuencia, generar sensación de falta de energía y malestar.
Comer sano en vacaciones mejora el aspecto de la piel
3. Hacer ejercicio físico
La actividad física ofrece numerosos beneficios fisiológicos y psicológicos, entre ellos:
- Previene enfermedades, dolores musculares y trastornos respiratorios
- Mejora el funcionamiento general del organismo
- Libera endorfinas, disminuyendo el nivel de estrés
- Mejora la calidad del sueño
- Ayuda a mantener el peso
4. Tomar el sol (con precaución)
Los beneficios del sol son, entre otros, la liberación de endorfinas, la síntesis de vitamina D y la producción de melatonina, una hormona que induce el sueño.
La exposición solar debe realizarse en períodos breves, protegiendo la piel con filtros solares y ropa adecuados, evitando las horas en las que los rayos UV inciden de forma vertical sobre la tierra.
Tomar el sol con precaución aporta beneficios a la piel
5. Desconectar
Estar siempre pendientes del smartphone (mensajes recibidos, redes sociales, correo electrónico…) puede incrementar los niveles de ansiedad y estrés durante las vacaciones. Para un descanso adecuado, es recomendable o bien desconectar estos dispositivos o reducir su consulta a una sola vez al día.
Si desea información sobre cómo prevenir y tratar el envejecimiento de la piel, solicite ahora una consulta informativa gratuita con uno de nuestros médicos.
Comentar