Consejos IML

¿Cómo afecta a su bienestar el estado de sus varices?

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

En términos médicos, cuando hablamos de la existencia de  varices  nos estamos refiriendo a la presencia de dilataciones venosas que reflejan, a nivel interno, la incapacidad de nuestro sistema circulatorio para el desarrollo óptimo de su cometido de transportar el flujo sanguíneo venoso de regreso al corazón.

De hecho, la aparición de varices implica la existencia de un fallo en el funcionamiento normal de las válvulas venosas, responsables del flujo unidireccional de la sangre dentro del sistema circulatorio de retorno, que provocan una distensión de la vena afectada, hasta el punto de inutilizarla para el desarrollo de su función con normalidad.

Esta alteración de nuestro sistema circulatorio, que se presenta en los miembros inferiores, suele llevar consigo la aparición de síntomas relacionados con la pesadez e hinchazón de las piernas, así como el riesgo de padecer calambres nocturnos y, en algunos casos, una percepción aguda de dolor en aquellas zonas en las que los conductos venosos ofrecen una mayor dilatación, como la cara posterior de los gemelos o los tobillos, y que puede desembocar en cuadros de úlcera varicosa y flebitis.

En este sentido, a la hora de diagnosticar la existencia de varices, es posible que nos encontremos ante alguno de las tipologías clínicas que mostramos a continuación:

  • Varices tronculares;  son las varices de calibre más grueso. Se trata de aquellas dilataciones venosas que se presentan por encima del tejido muscular y, por tanto, se ubican a lo largo de la fascia muscular. Son las venas safenas mayor y menor y sus ramificaciones mayores.
  • Varices reticulares;  este tipo de varices aparece cuando se genera una red que comunica las varices tronculares con la superficie de la piel, considerándose, por tanto, como varices con un mayor carácter estético y superficial.
  • Varices telangiectasias;  se producen cuando se observa una dilatación del plexo dérmico papilar, es decir, de las venas capilares que irrigan la parte superior de la dermis, y son las responsables de la aparición de arañas vasculares superficiales.

Por este motivo, desde  Instituto Médico Láser  le recomendamos que, si detecta la presencia de varices y comienza a percibir alguno de los síntomas comentados anteriormente, se ponga en contacto con nosotros para concertar una consulta gratuita, en la que nuestros facultativos expertos puedan llevar a cabo una exploración minuciosa y pormenorizada de su caso, mediante la realización de una Ecografía-Doppler color, y así ofrecerle el tratamiento más adecuado para su resolución.

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar