Consejos IML

7 propósitos de belleza y salud para el año nuevo

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Instituto Médico Láser de Madrid presenta  7 propósitos de belleza y salud para el año nuevo, consejos que pueden ayudarnos a prevenir enfermedades y lesiones cutáneas, detectar precozmente las manchas malignas o las varices y corregir problemas funcionales y estéticos que podrían afectar a nuestra calidad de vida.

En este artículo encontrarás

Propósito nº 1: Aplicar el binomio hábitos nutricionales saludables + ejercicio

Ya no caben dudas acerca de la influencia que ejercen la dieta y la actividad física en la salud, tanto en el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso como en la prevención de la hipertensión y la diabetes.

Sin embargo, el índice de abandono de las dietas es alto, ya que o bien son muy difíciles de mantener o bien los resultados no se ajustan a las expectativas del paciente.

Para IML, una dieta eficaz no es la que nos hace perder peso más rápidamente, sino la que consigue mantenernos en nuestro peso a lo largo del tiempo. Para nuestros nutricionistas, la dieta ideal debe reunir las siguientes características:

  • Debe ser personalizada , adaptada a las preferencias y posibilidades de cada paciente.
  • Debe eliminar grasa, pero no masa muscular.
  • Debe ir siempre acompañada de ejercicio físico.
  • Debe crear hábitos alimenticios saludables que perduren en el tiempo.

la dieta debe ser personalizada

Propósito nº 2: Proteger la piel del sol todos los días del año

En España, la radiación solar está presente todos los días del año. Los índices de radiación ultravioleta para cada estación son:

  • Verano: 9-10.
  • Primavera y otoño: 5-6.
  • Invierno: 2.

El daño solar es acumulativo. Por este motivo, y con el fin de reducir al máximo la suma de tiempo en el que nos exponemos al sol a lo largo de nuestra vida, los dermatólogos de IML recomiendan aplicar protector solar todos los días del año.

Para conseguir este objetivo, nuestros especialistas en Dermatología ofrecen los siguientes consejos:

  • Emplear una crema cuya textura sea adecuada a nuestro tipo de piel. Actualmente existen protectores solares específicos para pieles sensibles, grasas, secas o mixtas, con acné…
  • Elegir un protector solar que incluya filtros UVA y UVB.
  • Aplicarlo 30 minutos antes de la exposición solar.

Propósito nº 3: Controlar las manchas en la piel y los lunares

Adquirir el hábito de autoexplorar nuestra piel de forma regular nos permite identificar anticipadamente las lesiones malignas. Nuestros Dermatólogos recomiendan hacer una autoexploración cada 6 meses.

El diagnóstico precoz del melanoma puede permitir su curación y evitar que se extienda a otros órganos del cuerpo.

La Academia Española de Dermatología y Venereología propone la regla ABCDE, un sencillo método para identificar los signos del melanoma:

  1. Asimetría. Los límites de un lunar benigno son redondos y simétricos.
  2. Bordes. Los bordes de un lunar benigno son regulares y bien definidos. Los del melanoma son irregulares.
  3. Color. El color de los lunares debe ser homogéneo.
  4. Diámetro. Los lunares benignos tienen un tamaño inferior a los 6 mm.
  5. Evolución. Si el lunar cambia de color, forma o tamaño, es necesario consultar al dermatólogo.
Controlar las manchas en la piel y los lunares permiten el diagnóstico precoz del melanoma

Propósito nº 4: Controlar las varices

Las varices telangiectasias o arañas vasculares no tienen importancia clínica, sino sólo estética.

Sin embargo, esas varices superficiales pueden ser un indicio de insuficiencia venosa en las venas más profundas. Por este motivo es necesario acudir al especialista en Flebología ante síntomas de varices tales como:

  • Sensación de hormigueo.
  • Calambres.
  • Pesadez.
  • Hinchazón.
  • Dolor en la cara posterior de la pierna.

Detectar precozmente una patología venosa puede detener su evolución y mejorar el control de los síntomas.

En Instituto Médico Láser, el diagnóstico de varices se realiza a través de una historia clínica detallada y una ecografía Doppler-Color, con la que el especialista determina si existen problemas en el sistema venoso profundo o en las venas safenas. Esta ecografía permite también detectar fallos valvulares que no presentan síntomas.

En nuestro centro médico estético, el tratamiento de todos los tipos de varices es totalmente ambulatorio, sin hospitalización y sin baja médica.

Propósito nº 5: Vigilar la salud capilar

Muchos de nuestros pacientes acuden al Dermatólogo para consultar sobre la caída del cabello después de haber probado métodos caseros o de dudosa efectividad, como la ingesta de complementos nutricionales o la aplicación de productos cosméticos.

Sin embargo, para actuar de forma rápida y efectiva contra la alopecia es necesario realizar un diagnóstico diferencial cuanto antes.

El pelo sigue su propio ciclo de crecimiento. Este ciclo consta de 3 fases:

  1. Fase anágena o período de crecimiento, que dura entre 2 y 6 años.
  2. Fase catágena o fase de descanso, que dura de 2 a 3 semanas.
  3. Fase telógena o fase de pelo muerto, en la que el pelo cae de forma natural. Este pelo que cae será reemplazado por otro, siempre que se den condiciones fisiológicas normales.

Sin embargo, cuando el pelo se cae de forma excesiva y mantenida en el tiempo o cuando notamos cambios en el grosor del cabello, nos encontramos ante algún tipo de alopecia o caída anormal del pelo.

En este caso es necesario acudir al dermatólogo cuanto antes para realizar un diagnóstico diferencial que determine la causa de la caída y así elegir el tratamiento más adecuado para detener la alopecia.

IML dispone de tratamientos capilares quirúrgicos y no quirúrgicos, en función del tipo y grado de alopecia. Así, el tratamiento de la alopecia difusa femenina es una combinación de 4 técnicas ambulatorias poco invasivas que oxigenan y estimulan los folículos pilosos con el fin de aportar mayor densidad y vitalidad al pelo.

Para la alopecia androgenética y en función de las necesidades y características de cada paciente, nuestros expertos en salud capilar pueden recomendar la aplicación de soluciones tópicas como el Minoxidil, la administración de fármacos antiandrogénicos no hormonales como el finasteride y, en los casos más avanzados, diferentes técnicas de microinjerto capilar:

  • Microinjerto capilar FUE.
  • Microinjerto capilar FUT.
  • Microinjerto capilar BHT.
Los tratamientos de IML ayudan a controlar la caída del cabello

Propósito nº 6: Mejorar la calidad de nuestra vida sexual

Hoy en día, mujeres de cualquier edad pueden encontrar algunos obstáculos para disfrutar plenamente de su sexualidad por diversos motivos:

Factores hereditarios

La hipertrofia o tamaño excesivo de los labios menores, que resultan incómodos al roce con la ropa y en la práctica de deportes como montar en bicicleta o a caballo, o la hipertrofia del clítoris son dos factores genéticos que pueden afectar a la expresión estética sexual de la mujer.

Factores funcionales

Los partos vaginales numerosos o de bebés grandes pueden producir cambios en las dimensiones y elasticidad de la vagina. Esta falta de tono disminuye la sensibilidad durante las relaciones sexuales. De forma similar, el descenso de estrógenos en la menopausia produce un debilitamiento de la pared vaginal que cursa con sequedad y pérdida de elasticidad, condicionando así la vida sexual de la mujer.

La Ginecología Regenerativa ofrece soluciones funcionales, tratamientos ambulatorios y mínimamente invasivos que permiten mejorar la calidad de vida sexual de la mujer y recuperar la estructura de las zonas íntimas, en muy pocas sesiones y sin necesidad de baja laboral o reposo.

Nuestros ginecólogos expertos recomiendan, además de acudir puntualmente a las revisiones ginecológicas, consultar con el especialista cualquier aspecto que queramos mejorar sobre la funcionalidad de las zonas íntimas.

Propósito nº 7: Depilación Láser Médica segura y eficaz

Los meses de frío son los mejores para la depilación médica láser, ya que la melanina de la piel no está activada, por lo que la energía del láser actuará sólo en el folículo piloso.

Pero para una depilación láser segura y eficaz, nuestros médicos recomiendan seguir estos consejos:

  1. Planificar bien las sesiones. Una planificación estratégica de la depilación médica láser, además de optimizar cada sesión, nos permitirá olvidarnos del pelo en los meses de calor. Por ejemplo, si iniciamos el tratamiento a principios de enero, la segunda sesión podría agendarse para mediados de abril, transcurridos 2,5 meses desde la primera sesión. Y la tercera, a principios de julio.

De esta forma, la piel estará perfectamente depilada antes de las vacaciones de agosto.

2. Proteger la piel. Dos meses antes de cada sesión protegeremos la piel con un filtro solar y no expondremos al sol la zona a tratar. Tampoco aplicaremos cremas autobronceadoras.

3. Rasurar antes de la sesión. Un rasurado e hidratación profunda 1 semana antes de la sesión ayudarán a obtener una sesión de depilación láser más segura y eficaz.

Reserva ahora tu consulta gratuita

    Comentar