Las varices son una condición tan común que apenas necesitan presentación. Aunque sean muy habituales se puede evitar su aparición.
Cerca del 70% de la población tiene, al menos, arañas vasculares o varices reticulares. Son más habituales en las mujeres, pero no hay que caer en la creencia de que son patrimonio exclusivo del sexo femenino: los hombres también pueden tenerlas.
Suelen aparecer en una zona que se expone mucho en verano, las piernas. Pero tienen una diferencia con otras afecciones de la piel, como la celulitis, que son puramente estéticas. Hay varices que pueden presentar un riesgo para la salud.
¿Quieres aprender qué son exactamente las varices y cómo prevenirlas?
¡Entonces estás en el sitio adecuado! Quédate y sigue leyendo, resolveremos todas tus dudas y te daremos algunos consejos para prevenir su aparición. ¡Empezamos!
En este artículo encontrarás
¿Qué son las varices?
En primer lugar ¿qué son las varices? Son dilataciones venosas que se producen como resultado de una insuficiencia de las válvulas o de las paredes de las venas. Las válvulas comienzan a perder eficacia.
Al perder eficacia aumenta la presión distal y la sangre se empieza a acumular y comienzan a dilatarse las paredes venosas, dando lugar a las varices o venas varicosas.
No todas son iguales, existen varios tipos. Se clasifican principalmente por tamaño y por la causa de su aparición. Teniendo en cuenta el tamaño podríamos distinguir entre varices telangiectasias o arañas vasculares, varices reticulares y varices tronculares:
- Las arañas vasculares son las más pequeñas. Son capilares que se han dilatado de color azulado o morado.
- Las varices reticulares son varices de calibre mediano, al ser de mayor tamaño, pueden palparse cuando se dilatan. Estas pueden provocar diversas molestias de forma ocasional, como dolor y sensación de pesadez en las piernas.
- Las varices tronculares son las de mayor tamaño. Se producen en venas que forman parte del tronco vascular principal. Pueden palparse con facilidad y ocasionan problemas más allá de las molestias ocasionales de las reticulares. Pueden llegar a la ulceración.
¿Por qué aparecen?
Las varices se producen por el fallo valvular, y hay ciertos factores que pueden influir en la predisposición a padecer varices. En primer lugar, la herencia genética. Si hay antecedentes familiares de varices es muy posible que las desarrolles en algún momento.
Los defectos en las paredes de las venas también pueden influir en su aparición, al igual que un flujo sanguíneo sobrecargado como ocurre con los trabajos en bipedestación continuada. El embarazo también las puede traer consigo. Tener sobrepeso o un estilo de vida sedentario puede influir en su desarrollo.
Tips para evitar la aparición de varices
Hay ciertos hábitos que parecen ayudar a evitar su aparición o retrasarla:
- Vida sana
Lo ideal es mantener un estilo de vida saludable, evitar el sobrepeso y el sedentarismo, comer sin excesos y hacer ejercicios que favorezcan el retorno venoso de forma regular.
De esta forma, ayudaremos a nuestro sistema circulatorio y se reducirán las posibilidades de que fallen las válvulas y se formen varices.
- Evitar el calor de forma directa
El calor favorece la dilatación de las venas y, de esta forma, aumentan las posibilidades de que se formen varices con el paso del tiempo. Ducharnos con agua muy caliente de forma habitual, por ejemplo, aumentaría el riesgo de aparición de venas varicosas.
- No usar tacones altos de forma habitual
Los tacones altos son una de las causas principales de fallo en la almohadilla plantar. Este fallo reduce el bombeo muscular de la sangre. Esto aumenta la presión en el flujo sanguíneo y favorece la aparición de varices.
Un zapato totalmente plano tampoco es recomendable. No ayuda al correcto funcionamiento de la almohadilla. Lo ideal es buscar un punto intermedio entre un tacón muy alto y un zapato totalmente plano.
- Evitar permanecer mucho tiempo de pie
Estar mucho tiempo de pie no favorece el retorno venoso. Se produce mucha más presión en las piernas de lo recomendado. Si no tenemos más opción que estar mucho tiempo en esa posición por trabajo es recomendable usar medias de compresión.
- Extra: No usar ropa muy ajustada
La ropa que está muy pegada a nuestro cuerpo dificulta el flujo sanguíneo, lo que facilita fallos en las válvulas venosas. ¡Trata de evitar este tipo de prendas, en especial en las piernas!
Qué hacer cuando ya las tienes
Qué hacer cuando ya las tienes
Si ya tienes varices que te resultan molestas, por cuestión estética o porque te producen algún tipo de dolor, no está todo perdido.
No hay evidencia de que las cremas y demás tratamientos cosméticos ayuden a que desaparezcan. Una variz se produce por el fallo en una válvula venosa, y una crema no lo puede reparar, si bien existen tratamientos tópicos que pueden aliviar los síntomas.
Sin embargo, sí que existen tratamientos médicos que nos permiten eliminar las venas varicosas o y sus síntomas de forma significativa. Estos tratamientos no requieren cirugía y dan muy buenos resultados:
- Para las varices de calibre fino o medio:
- Terapia Fotodinámica de Varices (TFDV)
Es un tratamiento que combina el uso del láser con una espuma esclerosante. Está patentado por IML, por lo que tenemos máxima confianza en su uso y resultados.
- Terapia Fotodinámica de Varices (TFDV)
- Para las varices tronculares
- Láser endovascular (Láser endovenoso)
Esta técnica mínimamente invasiva permite eliminar las varices graves con alto nivel de eficacia y sin recuperación. La técnica consiste en la introducción eco-guiada de una fibra láser en el interior de la variz gruesa para realizar su fotocoagulación. Este procedimiento no requiere reposo y solo precisa llevar medias de compresión durante una semana y se realiza con anestesia local y sedación suave en nuestros quirófanos propios.
- Láser endovascular (Láser endovenoso)
Ya sea por cuestiones de salud o por estética, en IML somos expertos en el tratamiento de venas varicosas. Gracias a nuestra experiencia, nuestras técnicas y nuestro equipamiento estamos a la vanguardia en este tipo de tratamientos.
Ponte en contacto con nosotros si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre las opciones que tienes a la hora de tratar y prevenir la aparición de varices. ¡No te arrepentirás!
Comentar