Consejos IML
mujer escuchando música

Música para combatir el estrés en casa

Certificado por Instituto Médico Láser

Está demostrado que la música es terapéutica y que provoca un sinfín de sensaciones a quien la escucha. Es el mejor ingrediente para combatir el estrés, conseguir la relajación mental y disminuir los nervios. Incluso cuando el trabajo parece sobrepasarnos y el estrés laboral aumenta como consecuencia, la música puede convertirse en un gran aliado para conseguir volver a la calma en el menor tiempo posible.

Ya sea con cascos para disfrute personal o en estéreo como sonido de ambiente, la música puede llevarnos a la calma si elegimos la melodía correcta. De hecho, esta creencia de los beneficios que la música puede aportar a nuestro organismo viene de lejos. Ya algunas culturas indígenas utilizaban desde tiempos ancestrales la música para combatir el estrés.

Y es que el estrés y los nervios pueden llegar a tener consecuencias muy negativas para la salud de quien lo padece, llegando a provocar problemas cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorios, depresión e incluso obesidad. Podemos mejorar nuestro bienestar emocional a través de la meditación y de la musicoterapia para prevenir su aparición.

Desde Instituto Médico Láser (IML) os proponemos diferentes características que debe tener la música para combatir el estrés en casa y llegar a la relajación mental.

  • Ritmos que transmitan positividad: la música primero debe llevarnos a un estado de ánimo positivo para después ayudarnos a combatir el estrés. Las melodías con sonidos instrumentales son una gran elección para aliviar la sensación de angustia, reducir el estrés y disminuir la fatiga producida por un exceso de carga laboral.
  • Melodías con tempo lento: si se busca llegar a un estado de relajación que consiga reducir nuestro estrés, la meditación puede convertirse en el mejor método para lograrlo. Una música de ambiente con tempo de 55-65 bpm es fundamental para disminuir nuestra frecuencia urante el momento de meditación.
  • Armonía: está demostrado que las canciones que logran hacer llegar a la relajación en el menor tiempo posible son aquellas que cuentan con una progresión melódica con preferencia ascendente. Por lo general, a mayor armonía en la melodía, mayor relajación podrá proporcionarnos.
  • Sin letra: es recomendable que, si se quiere conseguir un punto óptimo de relajación para eliminar la ansiedad y los nervios, la melodía no debe contener letra. Si carece de ella, la música para combatir el estrés será mucho más eficaz ya que evitaremos desviar la atención a la letra de dicha canción.
  • Melodías que nos gusten: a pesar de que la música para combatir el estrés no debería contener letra ni tener un ritmo demasiado acelerado, sí que tienen que ser canciones que nos gusten y nos proporcionen buenas sensaciones. Cada uno debe elegir el tipo de música que mejor le funcione para conseguir combatir el estrés en casa.

Como ves, existen multitud de características que harán que la canción elegida sea la idónea para disminuir el estrés. Comienza el día en casa con tu lista de reproducción favorita y verás cómo tu estado anímico mejora e incluso el estrés laboral se reduce. Música clásica, para meditar, sonidos de la naturaleza, melodías calmadas o algo más rápidas. Elige la música para combatir el estrés que más se adapte a tu estilo y ritmo. Verás como poco a poco consigues llegar a un estado de calma y a controlar el estrés laboral.

Reserva ahora tu consulta gratuita

    Comentar