La Ginecología Regenerativa abarca la salud y la función relacionadas con la Ginecología. Esta especialidad aborda la patología femenina de forma integral, solucionando las alteraciones morfológicas del aparato genital al tiempo que mejora la función sexual de las zonas íntimas.
En este artículo encontrarás
La Ginecología Regenerativa responde a las inquietudes de la mujer actual
Hasta hace poco tiempo, la mujer que había alcanzado la menopausia no comentaba sus dudas con el ginecólogo, sino que se resignaba a convivir con el nuevo estado hormonal y los cambios que de él derivan.
Hoy en día, la esperanza de vida de la mujer española se sitúa en más de 80 años. Una mujer que inicia su menopausia a los 50 años es una mujer joven que tiene por delante otros 30 más por vivir y que no desea renunciar a su vida sexual.
La mujer actual se preocupa por los cambios que su cuerpo va a experimentar en la menopausia y, cada vez más, consulta con el ginecólogo sus inquietudes con respecto a la respuesta del organismo en la esfera sexual.
La necesidad de mejorar la calidad de vida de la mujer y los avances en Medicina, Ciencia y Tecnología son los responsables del nacimiento de la Ginecología Regenerativa, una subespecialidad médica de la Ginecología que persigue la corrección funcional y estructural del área genital femenina .
Alteraciones del aparato genital
A lo largo de su vida, la mujer puede experimentar diversas alteraciones en el aparato genital:
Problemas congénitos
Algunos problemas estéticos y funcionales del aparato reproductor femenino se manifiestan desde la pubertad. Son problemas congénitos como:
- Hipertrofia de labios menores, que consiste en el aspecto demasiado grueso o largo de los labios menores, que pueden afectar a la mujer en su expresión sexual y resultar incómodos al practicar algunos deportes o al usar ropa ceñida.
- El clítoris, si presenta un tamaño excesivo, puede acomplejar a la mujer y limitar su vida sexual. Además, el clítoris está cubierto por un capuchón que, si lo cubre en exceso, disminuye su área de exposición, reduciendo así la estimulación al roce.
- El vaginismo o contractura anormal de los músculos perivaginales impiden las relaciones sexuales satisfactorias.
Problemas tras el parto
Dar a luz es uno de los episodios más importantes en la vida de una mujer. Sin embargo, en ocasiones puede producir lesiones en la zona vulvar y vaginal:
- Laxitud vaginal. Los partos gemelares o de bebés grandes pueden producir cambios en las dimensiones del canal vaginal, como pérdida de elasticidad y tensión en los músculos y ligamentos de la pelvis femenina.
- Episiotomía postparto . La episiotomía es un corte quirúrgico que se practica al 90% de las mujeres que han experimentado partos vaginales. Esta cicatriz dificulta las relaciones sexuales, ya que produce dolor al 50% de las pacientes.
- Incontinencia de orina por esfuerzo . Las pérdidas leves de orina pueden tener su origen en partos múltiples o instrumentales, pérdida de estrógenos por la edad y alteraciones morfológicas de componente hereditario.

Menopausia
El descenso de estrógenos durante la menopausia debilita las paredes vaginales, disminuye su capacidad de compresión y produce pérdida de elasticidad y falta de lubricación vaginal. En muchos casos, las relaciones son dolorosas o poco satisfactorias.
Tratamientos reparadores y mínimamente invasivos
Los tratamientos de la Ginecología Regenerativa permiten mejorar las alteraciones del aparato genital, tanto estructurales como funcionales. Nuestros ginecólogos emplean técnicas mínimamente invasivas, ambulatorias y confortables para la paciente, tales como el láser ginecológico Smart Xide, el ácido hialurónico, la toxina botulínica o el injerto de grasa autóloga para mejorar o reparar diferentes trastornos del aparato genital femenino.
Labioplastia
La labioplastia es la cirugía láser de los labios mayores o menores.
La reducción de los labios menores se realiza bajo anestesia local. El láser ginecológico de CO2 se emplea como instrumento de corte y coagulación de los extremos sobrantes de los labios menores.
Los labios mayores flácidos recuperan su turgencia mediante la aplicación del láser ginecológico de CO2, que elimina la parte sobrante de la piel. La falta de volumen de los labios mayores se corrige mediante infiltraciones de ácido hialurónico o bien mediante injertos de grasa autóloga extraída de la propia paciente.
Tratamientos para el clítoris
La reducción del clítoris tiene como objetivo su corrección estética, buscar la normalidad en su tamaño y estructura. El tratamiento de reducción del clítoris se realiza bajo anestesia local, tiene una recuperación cómoda para las pacientes y la recuperación consiste en evitar las relaciones íntimas durante los 30 días siguientes al procedimiento.
La técnica de descapuchamiento del clítoris consigue que éste quede más expuesto, facilitando así su estimulación al roce. Se realiza mediante anestesia local y la recuperación consiste en evitar las relaciones sexuales durante los 30 días siguientes al procedimiento.
Tratamiento del vaginismo
La Toxina Botulínica aplicada en los músculos perivaginales actúa como relajante muscular, controlando así el efecto espasmódico característico del vaginismo.
El rejuvenecimiento vaginal con láser no requiere anestesia ni baja laboral
Regeneración vaginal
La regeneración vaginal en IML consiste en la emisión de energía láser que es absorbida por la mucosa de la vagina. La acción del láser estimula la formación de nuevas fibras de colágeno que contraen la pared vaginal, aumentando su tono y capacidad de lubricación.
Esta rehabilitación vaginal con láser se realiza de forma ambulatoria, no requiere anestesia ni baja laboral. Tan sólo reposo en las relaciones sexuales durante los 7 días posteriores al tratamiento.
Tratamiento de la incontinencia leve de orina
El tratamiento de la incontinencia leve de orina de grados I y II consiste en la aplicación del láser en las capas superficiales del introito vulvar.
La energía emitida por el láser contrae las estructuras pélvicas que circundan el orificio urinario, con el fin de recuperar el control sobre la micción.
Aumento del punto G
La infiltración de ácido hialurónico o grasa autóloga en el punto G hace mucho más sensible esta área y facilita el orgasmo vaginal. La infiltración se realiza bajo anestesia local. La recuperación consiste en evitar las relaciones íntimas durante los 7 días siguientes al procedimiento.
Ver aquí todos los tratamientos de Ginecología Regenerativa disponibles en IML.
¿Tiene alguna duda sobre los tratamientos de Ginecología Regenerativa? Puede solicitar una consulta informativa gratuita con uno de nuestros Ginecólogos expertos en Madrid.
Comentar