Consejos IML
depilacion integrl con láser

Depilación integral: todo lo que debes saber

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

La depilación integral es un tratamiento que ha ido creciendo progresivamente entre nuestros pacientes, tanto mujeres como varones, desde finales de los años 90 hasta la actualidad.

Hoy en día, la depilación en las zonas íntimas es una de las más demandadas para tratar con láser, especialmente entre los pacientes más jóvenes.

Aunque cada vez contamos con más y mejor información, son numerosas las dudas frente a la depilación en esta zona. Para resolverlas, en este artículo recopilamos todas las cuestiones que el paciente debe conocer sobre la depilación integral.

Motivos para la depilación integral

Los principales motivos por los que nuestros pacientes desean realizarse la depilación integral son dos: por estética y por comodidad.

El primer láser de depilación llegó a España de la mano de Instituto Médico Láser hace 22 años, y ya entonces, aunque mucho menos que hoy, había demanda de depilación integral en las zonas íntimas.

Las ingles y el tallado del Monte de Venus eran zonas que ya tratábamos por aquel entonces con los primeros láseres de depilación. Más que una moda estética que ha surgido de forma repentina, la tendencia actual de la piel sin pelo es fruto de un crecimiento progresivo de esta preferencia estética durante las dos últimas décadas.

La depilación láser es el sistema que permite una piel depilada mucho más tiempo entre sesiones, por lo que resulta mucho más cómoda para el paciente que los métodos tradicionales.

¿Qué función tiene el vello púbico?

El pelo de la región púbica en nuestros ancestros cumplía una función protectora de la mucosa genital frente a agresiones externas (mecánicas, físicas y químicas).

Sin embargo, hoy en día este tipo de protección no es precisa en la mayorías de los casos. Durante los 22 años que llevamos depilando con láser, en IML no hemos registrado ninguna incidencia o problema asociado a la depilación de las zonas íntimas.

zona íntima depilación

¿La depilación integral afecta a la salud de las zonas íntimas?

La ausencia de pelo, por sí misma, no supone ningún riesgo para la salud íntima.

El principal problema que puede afectar a la salud de las zonas íntimas son las infecciones, y éstas pueden adquirirse independientemente de si el paciente está o no depilado.

Las posibilidades de contagio dependen del pH de la secreción de la mucosa genital y del contacto con una pareja que pueda presentar alguna infección. Esta circunstancia no depende de si hay o no pelo presente.

¿Qué factores debemos tener en cuenta antes de la depilación integral?

En primer lugar, es fundamental elegir el mejor método de depilación en cada caso, teniendo en cuenta las necesidades concretas del paciente.

Los métodos tradicionales, como la depilación por arranque del pelo con pinzas o máquina depilatoria, así como la cera, suelen ser los más molestos y agresivos.

El rasurado con cuchilla puede provocar pequeños cortes, inflamaciones y foliculitis, te recomendamos nuestro artículo: «¿Cómo podemos tratar la foliculitis en los glúteos?«.

En la mayoría de los casos, la depilación láser puede ser definitiva en la zona genital.

Por este motivo, desde IML recomendamos que el paciente sopese bien la decisión de elegir una depilación integral, ya que las corrientes estéticas pueden cambiar. Como alternativa, el paciente puede decantarse por una depilación parcial, por ejemplo, de ingles completas y tallado del Monte de Venus o del Monte de Marte.

Depilación láser en zonas íntimas

¿Cuál es el mejor método para la depilación integral?

Nuestros 20 años de experiencia en la aplicación de diferentes sistemas de fototerapia ha demostrado que la técnica de elección para depilar la región íntima, tanto en mujeres como en varones, es el Láser.

  • El láser es más respetuoso con la piel
  • Evita los cortes y la foliculitis
  • Actúa directamente sobre el folículo. De esta forma, la densidad de pelo va a reduciéndose a lo largo de las sesiones, manteniendo la piel limpia de pelo cada vez más tiempo.
  • El resultado a largo plazo es mucho más satisfactorio.

Si no sabes si te resultará doloroso el método de depilación láser integral, te recomendamos que leas nuestro artículo: «¿Es normal que duela la depilación láser?«

¿Cuál es el mejor láser para la depilación genital?

Según nuestra experiencia, los tipos de láser más indicados para depilar el área genital son aquellos que poseen una capacidad de penetración mayor de la energía, ya que el pelo grueso tiene una implantación más profunda:

¿En qué casos está contraindicado el láser para la depilación integral?

Antes de elegir el tipo de láser, el médico realiza, además de una historia clínica completa, una valoración del pelo y la piel del paciente.

El pelo de la región púbica responde mejor al tratamiento cuanto más grueso y pigmentado sea, ya que el láser ataca la melanina del pelo.

Por tanto, el láser no está indicado en pacientes pelirrojos, con canas o pelo rubio en dicha zona, ya que la cantidad de melanina que posee ese pelo es escasa o nula.

Uno de nuestros médicos expertos estará encantado de explicarte las distintas opciones de depilación en la zona íntima. Reserva ahora tu cita informativa gratuita en nuestra clínica de Madrid, puedes contactar con nosotros desde nuestra web.

 

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar