Consejos IML
eliminación-tatuajes-láser-IML

Todo sobre la eliminación de tatuajes con láser IML

Certificado por Instituto Médico Láser

Cada vez son más las personas que deciden tatuarse, y en consecuencia, también son más las que se arrepienten con el paso del tiempo y deciden eliminarlos. ¿Existe hoy en día un método que garantice seguridad y resultados

Ante la necesidad de atender a aquellas personas que desean prescindir de su tatuaje, se ha desarrollado la eliminación de tatuajes con láser, una técnica innovadora que ha llegado para quedarse. 

Si desea saber todo sobre la eliminación de tatuajes, continúe leyendo para resolver todas sus dudas. ¡Conozca el láser IML!

¿En qué consiste la eliminación de tatuajes con láser?

La eliminación de tatuajes con láser consiste en el empleo de un haz de luz monocromática y coherente (láser). Al entrar en contacto con la piel, las partículas de tinta absorben la luz del láser y se fragmentan para posteriormente ser absorbidas por el cuerpo y eliminadas por el sistema linfático.

Por lo general se recomienda al paciente que asista a la sesión con crema anestésica tópica con antelación suficiente para hacerle más agradable la sesión.

Tipos de láseres

Existen dos tipos de láseres principales a la hora de eliminar tatuajes: Picosure y Q-Switched.

Picosure:

Picosure es un láser que se beneficia de la tecnología de picosegundos para eliminar tatuajes de manera eficiente ya que fragmenta los depósitos de tinta en partículas más pequeñas que son reabsorbidas mejor y más rápido por el organismo.

En IML disponemos de un láser Picosure centrado en sus pulsos extremadamente cortos, que son más eficaces con una gran variedad de colores de los tatuajes que deseemos eliminar.

Q-Switched:

IML también cuenta con un láser Q-Switched, el Dual Affinity, un potente láser de Neodimio:YAG y KTP (1064:532 Nm)

El láser Dual Affinity permite trabajar con diferentes longitudes de onda y ajustar el tamaño del spot. Esto es así para adaptarse de manera eficiente a las necesidades, pues cada color precisa de una luz diferente.

Tratamientos para eliminar tatuajes

Existen tres tratamientos láser principales en la eliminación de tatuajes:

Micropigmentación:

  • Tipo de láser: nanosegundos o picosegundos.
  • Número medio de sesiones: pocas.
  • Duración de la sesión: 15 minutos.
  • Recuperación: 1 semana.
  • Tiempo sin exposición solar: 1 mes.

Tatuaje negro:

  • Tipo de láser: picosegundos.
  • Número medio de sesiones: medio.
  • Duración de la sesión: 30-60 minutos.
  • Recuperación: 10 días.
  • Tiempo sin exposición solar: 1 mes.

Tatuaje multicolor:

  • Tipo de láser: picosegundos.
  • Número medio de sesiones: más sesiones.
  • Duración de la sesión: 30-60 minutos. 
  • Recuperación: 10 días.
  • Tiempo sin exposición solar: 1 mes.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Es imprescindible que el paciente esté informado en todo momento de las expectativas y posibles cambios pigmentarios que puedan haber. El número de sesiones varía dependiendo de una serie de elementos:

  • Tipo de tatuaje: Dependerá si se trata de micropigmentación, profesional o amateur.
  • Color: La eficacia estará ligada a la disponibilidad de láser adecuado para cada color.
  • Densidad del pigmento: Se necesitará un mayor número de sesiones proporcional a la densidad del pigmento.
  • Profundidad: La complejidad y la dificultad está estrechamente ligada a la profundidad del tatuaje.
  • Localización: Las zonas más gruesas de la piel requieren de más sesiones para una respuesta óptima.
  • Cantidad de tinta: A mayor cantidad de tinta, requiere más número de sesiones.
  • Espesor de la piel: A mayor espesor cutáneo, el tratamiento requiere más sesiones.

Ventajas del empleo láser para eliminar tatuajes

Existen diversos beneficios en la utilización de láser para eliminar tatuajes:

  • Se trata de una técnica segura.
  • Un mayor cuidado y respeto por la piel.
  • Mejor resultado estético a largo plazo.

¿Cuál es el proceso de eliminación del tatuaje?

El proceso de eliminación de tatuajes con láser es el siguiente:

  • Empleamos anestesia tópica.
  • Se realizan los disparos con el láser cubriendo la totalidad de la zona tatuaje.
  • Una vez se ha tratado el tatuaje con láser se emplea una pomada antibiótica para cubrir la zona durante una semana, el tiempo que tarda la piel en reparar. Es muy importante cubrir la zona del sol y tratarla con crema regeneradora.
  • Este tratamiento se repetirá cada dos meses aproximadamente.
  • En cada sesión se aprecia un progresivo aclaramiento del tatuaje.

La eliminación de tatuajes con láser se ha consolidado como una metodología eficaz, con diversas variantes y posibilidades que permiten tratar la eliminación del tatuaje con garantías.

Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar