Consejos IML

12 Consejos para Realizarte la Depilación Láser

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

1. La piel no debe estar recién bronceada antes de la sesión de depilación láser

  • En pieles claras es suficiente con que hayan transcurrido dos meses desde la última exposición solar.
  • En pieles oscuras es mejor dejar pasar algo más de tiempo.

Los láseres de depilación atacan a la melanina del pelo. Por este motivo la piel no debe tener melanina recién activada porque también absorbería la luz del láser.

2. No se debe arrancar el pelo antes de la sesión de depilación

Una parte muy importante de la eficacia del láser sobre el folículo piloso va a depender del pelo presente en el mismo. El pelo está muy cargado de melanina y absorbe muy bien la luz y la transmite al folículo.

Si el pelo no está presente, la sesión de depilación será mucho menos eficaz.

3. Cada tipo de piel y pelo tienen su láser ideal

En IML es el médico experto el que define qué tipo de láser es el más adecuado para cada paciente.

Dado que el pelo residual cambiando a lo largo del tratamiento, es muy habitual que nuestros pacientes sean tratados con distintos tipos de láser según la etapa de tratamiento en la que se encuentran.

4. El pelo fino y claro es poco sensible al láser

La eficacia de la depilación láser se basa en la capacidad del pelo en absorber la luz, lo cual está condicionado porque sea grueso y oscuro.

El pelo fino y poco pigmentado, y las canas, responden pobremente al tratamiento. Es mejor no incluir en el tratamiento zonas con vello fino y claro.

A pesar de contar con la mejor tecnología a nivel europeo, desde IML debemos informar a los pacientes que le pelo fino y claro se elimina solo parcialmente y no merece la pena intentarlo. Esperamos que la tecnología mejore en años venideros.

5. El resultado de la depilación debe ser homogéneo

No deben quedar parches de pelo sin tratar .

Si al cabo de 7 -10 días empieza a brotar el pelo de forma prematura y parcheada, delata una sesión irregular o incompleta que precisa un repaso.

Sin embargo no hay que confundirlo con el pelo destruido que la piel expulsa.

Depilacion Laser

6. El tiempo que el paciente se mantiene limpio de pelo debe ser prolongado si la sesión ha sido eficaz

Una sesión de depilación médica láser deja al paciente depilado mucho tiempo. En torno a los dos meses como mínimo .

Una vez realizada la sesión la zona debe mantenerse depilada del pelo grueso durante un mínimo de 5-6 semanas. Si el pelo aparece antes de los 15 días será necesario repasar porque la sesión no habrá sido totalmente eficaz. En los centros de depilación cosmética con luz pulsada los pacientes no se mantienen limpios de pelo más de un mes.

7. El intervalo entre sesiones por lo tanto debe ser amplio y creciente a partir de los 2.5 meses

Para que la sesión sea más rentable, es bueno dar suficiente tiempo a que el pelo residual haya vuelto a brotar.

Como a medida que hacemos sesiones cada vez queda menos pelo y tiene un crecimiento más lento, las sesiones se van espaciando cada vez más y el paciente se mantiene mientras tanto depilado.

Al principio el intervalo interesante para la depilación femenina corporal es cada 2,5 meses, la siguiente sesión en 3 meses, la siguiente en 4 meses… al final las últimas sesiones se hacen cada 6 meses o cada año para dar tiempo a que el pelo residual brote.

8. El rasurado entre sesiones es interesante

Cuando el pelo empieza a brotar pero todavía no toca realizar la siguiente sesión, el paciente puede mantenerse limpio mediante rasurado o crema depilatoria .

Esto permite que el paciente se mantenga cosméticamente cómodo mientras deja transcurrir algo más de tiempo para que se reúna más pelo activo.

9. El último rasurado antes de la siguiente sesión al principio 1 semana antes de la sesión y en las ultimas sesiones 15 días antes

Para ajustar correctamente el láser, necesitamos ver el pelo y su respuesta , por eso:

    • En las primeras sesiones recomendamos que el último rasurado sea de una semana antes.
    • En las últimas sesiones pedimos a los pacientes que vengan sin rasurar de dos semanas antes porque el pelo crece mucho más despacio.

10. Para aliviar la molestia: ¿crema anestésica?

La depilación láser se tolera bastante bien simplemente con los sistemas de frío que empleamos para enfriar la epidermis. Así podemos cuidar la piel después de una sesión de depilación láser.

No obstante, en pacientes con menos tolerancia o en zonas especialmente sensibles como las ingles algunos pacientes prefieren acudir a la sesión con crema anestésica previamente aplicada.

La crema anestésica más empleada es EMLA y precisa receta. Nuestros médicos de IML en Madrid entregan la receta al paciente.

Se debe aplicar una hora antes de realizar la sesión y cubrir la zona con una cura de papel de plástico para facilitar su eficacia.

La crema anestésica se debe emplear con responsabilidad y siempre siguiendo las instrucciones del médico. Nunca se debe emplear más de un tubo por sesión porque más allá puede tener toxicidad.

11. Después de la sesión es bueno aplicar una crema para la irritación de la piel

Inmediatamente realizado el tratamiento se produce edema perifolicular, una discreta inflamación en el entorno de cada folículo piloso (semejante a una urticaria) que es el mejor signo de eficacia.

Para rebajar esta respuesta más rápidamente, en IML aplicamos a los pacientes una crema calmante a base de principios activos como, por ejemplo, aloe vera, manzanilla o rosa mosqueta.

Y recomendamos a los pacientes que se la apliquen dos o tres veces al día durante los dos siguientes días.

12. La exposición solar después de la sesión se puede realizar a la semana

Una vez realizada la sesión, el paciente puede exponerse al sol transcurridos 3 ó 4 días, cuando haya remitido la irritación de la piel.

No es necesario esperar un mes para exponerse al sol.

No confundir con el tiempo que hay que esperar para volver a hacerse una depilación con láser, que sí que es de un mínimo de un mes.

Vídeo: 12 consejos para realizarte la depilación láser

El siguiente vídeo recoge los 12 consejos para realizarte la depilación láser que hemos elaborado desde Instituto Médico Láser y que hemos comentado anteriormente:

Reserva ahora tu consulta gratuita

Comentar