Consejos IML
Baby Botox en IML Madrid

Baby neuromodulación: Todo lo que debes saber

Certificado por Dra. Josefina Royo de la Torre

Baby neuromodulación es el nombre con el que se ha popularizado en Redes Sociales el tratamiento de prevención de arrugas de expresión.

Baby neuromodulación es, junto con el relleno de labios y la rinomodelación, el tratamiento facial más demandado por los pacientes más jóvenes, de entre 20 y 30 años.

Pero, ¿es igual que los neuromoduladores convencionales? ¿A partir de qué edad se puede hacer? ¿Qué resultados ofrece? Nuestros médicos expertos responden a las dudas más frecuentes sobre los Baby neuromoduladores.

Baby neuromodulación, ¿qué es?

Baby neuromodulación es como se conoce a la aplicación de bajas dosis de neuromoduladores para prevenir la aparición de arrugas de expresión.

¿En qué se diferencia de los neuromoduladores convencionales?

En la dosis aplicada.

La técnica de infiltración y el tipo de producto infiltrado son exactamente los mismos que para la neuromodulación convencional. Lo que cambia es la dosis infiltrada, es decir, la cantidad de neuromoduladores aplicada, que en Baby neuromodulación es más reducida.

¿Es un tratamiento indicado para mí?

Las bajas dosis de neuromoduladores están indicadas para prevenir las líneas de expresión que se forman al gesticular.

Cada vez que sonreímos, ponemos cara de sorpresa o fruncimos el ceño, la contracción de los músculos faciales forma arrugas en zonas como:

  • Frente
  • Entrecejo
  • Patas de gallo

En la juventud, al relajar de nuevo el músculo, la arruga desaparece.

Sin embargo, con el paso de los años, la piel no recupera su forma y las líneas de expresión se marcan cada vez más. Incluso pueden llegar a formar surcos permanentes por fractura dérmica.

En resumen, las indicaciones principales de la Baby neuromodulación son:

  • Prevenir las arrugas dinámicas
  • Suavizar las líneas de expresión incipientes
  • En determinados casos también puede aplicarse para elevar ligeramente la cola de la ceja

La Baby neuromodulación está indicada para suavizar las líneas de expresión incipientes, manteniendo la expresividad de la mirada.

¿A partir de qué edad me puedo hacer Baby neuromodulación?

La franja de edad más frecuente para la aplicación de bajas dosis de neuromoduladores suele ser entre los 20 y los 30 años.

Si el paciente presenta mucha fuerza en la musculatura facial o gesticula mucho, el tratamiento puede aplicarse a partir de los 25 años. Todo depende de las necesidades y objetivos de cada paciente, factores que estudia el médico estético en la consulta informativa.

¿Cómo es la sesión?

Como en la sesión de neuromoduladores convencional, la duración de la sesión suele ser inferior a 30 minutos.

El médico estético te pedirá que gesticules para marcar los puntos clave donde realizar la infiltración, que se realiza con una agua corta y muy fina.

No es necesaria la anestesia local.

Tras la sesión puedes hacer vida normal, tan sólo debes seguir las recomendaciones del médico después de la neuromodulación, como, entre otras, evitar ese día el ejercicio intenso o el consumo de alcohol.

¿Me van a notar que me he hecho una Baby neuromodulación?

Los resultados de la infiltración de bajas dosis de neuromoduladores son discretos:

  • No aumenta el volumen de la zona tratada.
  • No paraliza el rostro, sino que relaja la expresión.
  • Notarás que el músculo reduce su fuerza de contracción.
  • Al gesticular, notarás que las líneas de expresión se marcan mucho menos en la piel.
  • Los resultados son reversibles. Tienen una duración aproximada de 4-6 meses.

Y si tengo más de 30 años, ¿puedo hacerme la Baby neuromodulación?

Sí es posible, aunque la dosis de neuromoduladores más adecuada para cada paciente depende de la fuerza de contracción muscular facial y de si existen o no líneas de expresión ya marcadas.

Algunos pacientes mayores de 30 y de 40 años piden que su primera sesión con neuromoduladores sea en dosis bajas, ya que prefieren ver un resultado progresivo. Según nuestros médicos estéticos, la mayoría de ellos repiten, con la dosis que realmente necesitan.

Si estás pensando en prevenir o mejorar tus líneas de expresión, te recomendamos que reserves una consulta informativa con uno de nuestros médicos, quien te realizará un estudio facial personalizado y responderá a todas tus dudas.

Reserva ahora tu consulta gratuita
nuestra recomendación
Toxina Botulínica tipo A

Comentar