En este artículo encontrarás
Factores que influyen en el cuidado del cabello
La alimentación
La alimentación sana y equilibrada permite que la melena luzca sana, pero si restringimos las proteínas de la dieta difícilmente podremos formar queratina. Igualmente, la carencia de hierro hace que el pelo sea escaso y quebradizo. Para evitarlo, debemos incorporar a la dieta:
- Alimentos ricos en proteínas : huevos, leche, queso, pescado, carne magra…
- Grasas de origen vegetal : frutos secos y aceite de oliva.
- Alimentos ricos en vitaminas del grupo B, biotina y zinc (pescado azul, hígado, guisantes, conejo, mejillones…
Se afirma que ciertos alimentos pueden ser perjudiciales , tales como el café, las colas, dietas con muchos hidratos y grasas y con pocas proteínas favorecen la caída del pelo.
Los suplementos
Los suplementos alimenticios pueden ser útiles en casos concretos y deben ser recetados por el dermatólogo , ya que muchas veces son un gasto innecesario y en todos los pacientes hay que hacer un buen diagnóstico para tratar la caída del pelo.
Determinados minerales y vitaminas pueden ser útiles como complemento al tratamiento del efluvio telogénico, que es la caída por sincronizacion del pelo tras una enfermedad, tras el parto, en déficits nutricionales o para mejorar problemas capilares concretos, como la seborrea o la pitiriasis
El estrés
Estrés y ansiedad son capaces de generar una mayor vasoconstricción que disminuye el riego al cuero cabelludo y, además, puede aumentar la actividad suprarrenal, lo que se traduce en mayor actividad androgénica con seborrea y alopecia.
Por otro lado, la tendencia a descuidar la alimentación por motivos profesionales hace que hayamos disminuido la ingesta de frutas y legumbres, ricas en vitaminas, proteínas y minerales.
Los productos tópicos
Para cada caso existe un tratamiento. A veces sólo es necesario utilizar un champú, por ejemplo en la caspa leve. En otros hay que utilizar champú, loción e incluso tratamientos por vía oral. En IML recomendamos seguir las indicaciones del dermatólogo.
Hay que huir de los tratamientos que no han sido recetados por el dermatólogo, así como los que se publicitan como milagrosos. Realmente son pocas las moléculas antialopecia avaladas por estudios serios, aunque si pueden mejorar la seborrea.
Antes de lavar el pelo, se recomienda cepillarlo
El ritmo de lavado
El pelo debe lavarse cuando sea necesario . Si la persona tiene el cabello graso y le pide un lavado diario puede hacerlo sin miedo a que se caiga el pelo. Eso sí, con el champú adecuado y sin secarlo agresivamente.
En primer lugar se recomienda cepillar el pelo, después lavarlo con champú adecuado según el problema (caspa, grasa, picores…). Si está muy sucio se puede aplicar el champú dos veces, dejándolo actuar una vez 5-10 minutos. Es muy importante realizar un buen aclarado con agua dulce y no muy caliente.
Cuanta más presión tiene el agua, mejor queda el pelo. Se pude utilizar una mascarilla hidratante sólo en las partes medias y puntas, evitando la raíz no en la raíz y siguiendo las instrucciones del producto. Después se recomienda aclarar otra vez muy bien. Secar el pelo con toalla lo máximo posible para disminuir el tiempo de secador y mantener los útiles de peinado limpios cierran esta lista de consejos sobre el lavado y cuidado del cabello.
Los principales enemigos del pelo
El estrés, las dietas que no aportan suficientes nutrientes o los cambios hormonales son situaciones que favorecen la caída del pelo y que éste se torno más seco y frágil. Por supuesto, también influyen los agentes físicos como el sol, el calor (secadores, rizadores…), cloro, salitre… Incluso algunos peinados muy tirantes y continuados pueden causar alopecia.
Cuidados para el pelo en verano
En verano es conveniente llevar un buen corte de pelo para que las puntas estén cerradas y sean menos permeables a las agresiones.
Se recomienda evitar los moldeados, permanentes y decolorados, ya que debilitan el cabello y se estropeará más con el sol. Aumentar la frecuencia de uso de mascarillas y sérums y aclarar muy bien el pelo tras la playa o piscina con agua dulce.
Los protectores capilares solares están cada vez más en uso, su empleo está más extendido y forman una película que protege la queratina del cloro, del sol y de la sal. No engrasan si no se aplica cantidad en las raíces y protegen el color de los tintes para que no pierdan intensidad.
¿Desea conocer cuál es el tratamiento para la regeneración y el rejuvenecimiento capilar óptimo en su caso? Pida una cita informativa gratuita con uno de nuestros médicos expertos de Madrid.
Comentar